Pinnacle Prevention
  • Home
  • About
    • Our Position on Justice
  • Our Work
    • Active Living
    • Arizona Food Systems Network
    • Purchase Local AZ
    • Double Up Food Bucks Arizona
    • Farmers Market Nutrition Program >
      • Farmers Market Nutrition Program - ESPAÑOL
    • Trauma Informed Nutrition Initiative
    • Pots to Love
    • Seeds to Grow
  • Contact
  • Job Opportunities
  • Blog
  • Donate

Alimentos Indígenas: Conectando con su Ambiente y Cultura Local

11/14/2018

0 Comments

 
Picture
Hay tantas clases de frutas y verduras deliciosas cosechadas a través de Arizona, pero un grupo de cultivos es extra especial: frutas y verduras indígenas! Usted puede hallar toneladas de productos que son nativos a Arizona en su mercado de agricultores favorito-nopales, vainas de frijol Mesquite, elote, frijoles, calabaza, fruta de pera espinosa, y más, todas  tienen una historia rica basada en los diversos paisajes historiales de nuestro estado y su clima. El sustento en el desierto requiere tiempo y cuidado. Aprender en cuanto a estas plantas nos puede enseñar sobre nuestra cultura local, nuestro ambiente y sistemas alimentarias, y la importancia de agricultura sustentable.
Para celebrar el Mes Nacional de La Herencia Indígena Americana , estamos explorando nuestras cosechas nativas y las comunidades que las han cultivado por generaciones!

CULTURA

Los alimentos indígenas de Arizona representan la variedad de culturas que componen nuestro estado del desierto, culturas que tomaron cienes de años para adaptarse a este clima unica. Los Nativos Americanos como los Hohokam, Tohono O’odham, Navajo, y Hopi son solamente unas de las cuantas comunidades que han forjado una relación prosperante con el medio ambiente aquí. Entender los alimentos indígenas y su historia da un contexto especial a la comida que cultivamos, compramos, y ponemos en nuestros platos. Las plantas y alimentos indígenas representan una conexión entre las personas y la tierra- ellos representan lo que quiere decir prosperar en el Desierto Sonorense.

FUNCTION

Un aspecto clave de los alimentos indígenas es su habilidad de funcionar en el clima en la que existen. Las técnicas para cultivar, cosechar, y preparar son cuidadosamente desarrolladas para sacarle el máximo a las plantas y respetar las limitaciones del clima local. Un grupo icónico de cultivos que reflejan las tradiciones profundamente arraigadas  de los sistemas alimentarias de los Nativos Americanos en el Desierto Sonorense es la que se llama Las Tres Hermanas. Este grupo consiste del elote, frijol, y calabaza. Estas cosechas indígenas son plantadas en posiciones específicas, y mientras crecen, se ayudan una a la otra a prosperar. Cada planta trabaja juntamente para formar un sistema alimentaria sostenible. Los tallos de maíz proveen apoyo a las vides de frijol, la calabaza da sombra a la tierra que lo mantiene húmeda, y los frijoles añaden nitrógeno a la tierra, que es un componente vital para cualquier cultivo. Las Tres Hermanas también proveen una diversa matriz de nutrientes y pueden ser almacenados y secados para usar más adelante.

Sostenibilidad

El medio ambiente natural ha servido por miles de años para refinar y producir estos alimentos, y con la ayuda de las comunidades Indígenas de Arizona, los cultivos nativos han alimentado a la gente en estas tierras por décadas. Mantener los nutrientes correctos en la tierra misma, refinar el uso de agua, y otras prácticas ayudan a estos alimentos para llegar a nuestras mesas, y ayudan a proteger esta tierra que llamamos hogar. Crear un sistema alimentaria que pueda prosperar en este clima tomo mucho tiempo, y podemos usar estas técnicas para inspirarnos a crear un futuro nutritivo y sostenible para nuestro estado.

Muchos de nuestras frutas y verduras indigenas estan de temporada ahora mismo- vaya a su mercado de agricultores local para aprender algo nuevo, probar un cultivo nativo, y Comprar el Doble de frutas y verduras asombrosas de Arizona!
0 Comments



Leave a Reply.

    Double Up!

    Keep up with the latest news about Double Up AZ, and learn how Double Up is changing lives in Arizona!

    Archives

    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017

    Categories

    All
    Arizona Farmers
    Comidas Festivas
    Community
    Español
    Farmer
    Farmers Market
    Food Preparation
    Food Safety
    Food Storage
    Food Waste
    Fruits And Vegetables
    Frutas Y Verduras
    Garden
    Granjero
    Greens
    Healthy Eating For Kids
    Healthy Eating Habits
    Hierbas
    Holiday Meals
    Los Niños
    Meal Preparation
    Mercados De Agricultura
    Receta
    Recipes
    Seasonal Produce
    SNAP
    Sustainability
    Verduras
    Video
    Video Series


Location

We have moved!

New address:
484 W. Chandler Blvd. Chandler, AZ 85225

​480.307.6360
info@pinnacleprevention.org

Picture
  • Home
  • About
    • Our Position on Justice
  • Our Work
    • Active Living
    • Arizona Food Systems Network
    • Purchase Local AZ
    • Double Up Food Bucks Arizona
    • Farmers Market Nutrition Program >
      • Farmers Market Nutrition Program - ESPAÑOL
    • Trauma Informed Nutrition Initiative
    • Pots to Love
    • Seeds to Grow
  • Contact
  • Job Opportunities
  • Blog
  • Donate